Consejos para comprar una moto de segunda mano y ahorrar
Son muchas las ventajas de movilidad que pudieran darte una moto, es una forma rápida de moverte además de muy efectiva, sin desangrar tu bolsillo. Sin importar cuales sean los motivos que te lleven a tomar esta decisión, te mostramos los mejores consejos que debes tener en cuenta para comprar una moto de segunda mano y ahorrar.
Consejos para comprar una moto de segunda mano
El internet es una herramienta muy útil que puede servir para que ubiques de forma exitosa esa moto de segunda mano que tienes en mente. Existen muchas páginas especializadas, de compra y venta y mercados virtuales, donde puedes buscar de forma cómoda cual es el modelo que deseas y lo más importante, su precio y apariencia.
Al momento de usar el internet como herramienta para conseguir tu moto de segunda mano, es importante leer entre líneas y que a menos que quieras embarcarte en un viaje de restauración pases por completo de esas motos que llevan tiempo paradas, ya que en el futuro cercano podría ser necesario hacerle alguna reparación, cambiar neumáticos o mangos.
Teniendo en cuenta que el conocimiento es poder, no dejes de buscar en clubes de moto y páginas o foros acerca de ese determinado modelo que te ha gustado, así podrás saber que tan bueno es y qué tan confiable.
Papeles al día
No te puedes saltar este punto, ya que los trámites de los papeles pueden resultar costosos, además del tiempo que tienes que disponer para poner al día los documentos y tener la inspección técnica al día, porque sin esto será imposible realizar el cambio de titularidad del vehículo. Solicita también el historial y asegúrate que no sea un vehículo embargado o que tenga impuestos de circulación sin pagar.
Si ya has verificado toda la información necesaria, puedes quedar con el dueño para verla de cerca, no temas hacer preguntas necesarias para verificar el estado de la moto, enciéndela, pruébala, recuerda que es la inversión de tu dinero la que está en juego.
Revisa la carrocería de la moto
Partes de la moto como las pantallas, colines y carenado pueden ser costosas de reparar y podrían ser indicativos de no haber sido bien cuidada o haber sufrido choques y caídas. De igual forma el asiento si está pelado y gastado podría retapizarse a un bajo costo, sin embargo, podría estar indicando que la moto ha pasado tiempo bajo la inclemencia de los elementos.
¿Es importante el kilometraje en una moto de segunda mano?
Si estás comprando una moto de segunda mano estás dispuesto a que tenga una cantidad de kilómetros recorridos, pero es necesario que esto vaya más o menos de la mano con el tiempo y modelo de moto.
Muchas motos de segunda mano están hechas para largos recorridos y otros modelos sencillos están hechas para ser manejadas en la ciudad, y algunas personas pueden alterar el kilometraje de una moto de una forma más fácil que en un coche.
Desconfía en los casos que el cable del cuenta kilómetros esté roto, ya que esto podría ser una mala señal. No dejes de revisar los detalles, es importante buscar puntos que te digan que el desgaste es mayor del que apunta su kilometraje como puntos decolorados u oxidados.
La seguridad va primero
Que una moto de segunda mano es importante por un lado para que no malgastes el dinero, pero también porque de ello dependerá tu propia seguridad. Pide el libro de mantenimiento, si es necesario acude con un especialista y asegúrate que los cambios de aceites se hayan hecho siempre a tiempo, para evitar que en algún momento pueda dejarte botado o que sufras algún accidente.
¿Es buena idea comprar una moto de segunda mano tuneada?
Muchos de los elementos que se usan para tunear una moto no están permitidos ni son legales, como regla general es mejor que desconfíes de una moto con estas características, pero si has visto una que te agrada asegúrate que los productos que hayan usado para tunearla estén homologados.
Motos de campo y de circuito
Recuerda, muchas motos de carreras y de campo no pueden transitar por la vía pública así que ten esto en cuenta antes de adquirir una de estas, las motos de campo pueden sufrir un mayor desgaste debido a su uso y las motos de circuito solo pueden circular en vías públicas en caso de que estén homologadas.
Otros consejos
No dejes de dar una vuelta en la moto antes de comprarla, si el vendedor teme prestarla para dar una vuelta por miedo a que no regreses o a que te caigas siendo el aun responsable de la moto, pídele que al menos te lleve en un paseo para poder estar seguro de que funciona bien, tiene buena amortiguación y no tiene ningún ruido extraño.