Secretos para tener un buen saque jugando a Pádel

El servicio

El servicio se ejecuta de la siguiente manera:

– El servidor se coloca con ambas manos detrás de la línea de servicio, entre la pequeña línea de servicio central y la pared lateral. El servidor lanza la pelota por encima de la red hacia el fondo de la pista en una línea diagonal para que rebote en la pista o en una de las líneas que bordean la pista, primero hacia el adversario de la izquierda del servidor.

– El servidor bota la pelota de padel en el suelo detrás de la línea de servicio y entre la línea central y la pared lateral.

– Un jugador con un solo brazo puede servir la pelota con la pala de padel.
El sacador no podrá tocar la línea de servicio con los pies ni entrar en la zona delimitada por la prolongación de la línea central, ya que el servicio se realiza a través de la pista.

– En el saque, el jugador debe golpear la bola de padel a la altura de la cintura o por debajo de ella y tocar el suelo con al menos un pie.

– Durante el servicio, el jugador no podrá caminar, correr o saltar. Se considera que el jugador no ha cambiado de posición si realiza pequeños movimientos con los pies que no afectan a la posición adoptada inicialmente.

– El servicio se considera ejecutado en el momento en que la pelota toca la pista o en el momento del intento fallido de golpear la bola.

– Si un servicio se ejecuta accidentalmente desde la mitad equivocada, el error de posición se corregirá tan pronto como se descubra. Todos los puntos anotados en tal situación son válidos, pero si se cometió una sola falta de servicio antes de la advertencia, no se contará.

padel 5

Falta de servicio

Un fallo de servicio se produce cuando:

– El servidor infringe las normas anteriores al servir o realizar el servicio.

– El servidor pierde la pelota por completo al intentar golpearla.

– Después del servicio, la pelota de padel bota fuera del área de servicio del receptor (las líneas son buenas).

– En el saque, el saque golpea al compañero.

– Tras el saque, la pelota golpea una de las paredes del área de servicio, aunque pase por encima de la red y rebote en el área de servicio.
– Después del servicio y de pasar por encima de la red, la pelota bota hacia la pista contraria y toca la valla que bordea la pista antes del segundo bote (sólo cuando se trata de un saque).

– La pelota bota mal y él jugador tiene la intención de no golpear la pelota o la recoge de nuevo.

– Tarda más de 25 segundos en sacar después de terminar la jugada anterior.

padel 6El orden de servicio

La pareja que sirve en el primer juego de cada set decide qué pareja comenzará a servir. Al final del primer juego, el compañero que sirve comienza a sacar, y esto se hace alternativamente para todos los juegos de un set. Una vez que se ha decidido el orden de servicio, no se puede cambiar hasta el comienzo del siguiente set.

Al principio de cada set, el compañero de saque decide cuál de los dos jugadores servirá. A partir de ese momento, sirven alternativamente, un servicio en cada juego. Si un jugador saca fuera de turno, el jugador que debería haber sacado saca fuera de turno.

Si un jugador saca fuera de turno, el jugador que debería haber sacado debe hacerlo tan pronto como se descubra la falta. Todos los puntos contabilizados antes de que se descubra la avería son válidos: si se ha realizado una única avería de servicio antes de que se descubra la avería, no se contabiliza. Si el juego se detuvo antes de que se descubriera la falta, el orden de servicio se mantiene como después del cambio hasta el final del set.

Aplicación y
explicaciones prácticas

El saque es uno de los golpes más importantes en el pádel, ya que es el responsable de poner el punto en juego. En comparación con otros deportes de raqueta, como el tenis, el saque no es ni mucho menos el golpe más importante en el pádel, ya que es el encargado de poner el punto en juego. No es tan crucial. De hecho, casi no hay dobles faltas (dos saques consecutivos) en un partido. El saque se ejecuta casi sin riesgo.
El servidor se coloca detrás de la línea de servicio, entre la pared lateral y el centro de la pista, ligeramente más cerca del centro de la pista, con el simple propósito de cerrar las esquinas (cerrar los huecos). El jugador se coloca con las piernas ligeramente abiertas, es decir, la posición del cuerpo no es estrictamente lateral o frontal. El jugador lanza el balón con el brazo libre (con el brazo izquierdo si es diestro) y lo golpea a través del campo con el otro brazo.

Hay algunos aspectos a tener en cuenta:

– La pelota de pádel se suelta y no rebota bruscamente en el suelo.
– La línea de golpeo debe estar siempre por debajo de la cintura.
– El movimiento del golpeo debe ser hacia abajo y el saque debe ser cortado para que rebote menos. (Nota: Un saque cortado es aquel en el que la pelota se golpea desde arriba hacia abajo.
– El borde inferior de la pala de padel debe golpear la pelota primero, y luego debe seguir el remate).
– El saque se realiza al cruzado de la pista y se dirige a la pared lateral o al centro de la pista.

Una explicación práctica es que el jugador camina hacia el punto de servicio con el hombro izquierdo, luego deja caer la pelota y la golpea hacia arriba y hacia abajo. El objetivo de un buen saque no es ser potente, sino lo suficientemente profundo como para que me dé tiempo a llegar a la red para jugar la pelota de padel.