En los vehículos diésel son muy comunes los turbocompresores de geometría variable (VTG). Estos aprovechan de manera eficiente los gases del escape, mejorando su rendimiento durante las revoluciones bajas, a causa de las piezas móviles que tiene la turbina.
Función y principales elementos
En los VTG se puede cambiar la relación existente entre la acción y reacción que se lleva a cabo en el distribuidor. Con ellos se hace posible aumentar o disminuir los gases que circulan por los alabes del distribuidor, así se mantiene en alto la velocidad del fluido sin importar si el caudal es inferior; en consecuencia, se hará más fácil que se aproveche la energía de los gases cuando estos tengan un volumen bajo por una carga menor o por baja velocidad del motor.
No debe olvidar que este tipo de turbo no tienen válvula de descarga para controlar la presión; esta función se realiza por medio de modificaciones en la geometría de la turbina, así se reduce la presión en el colector de admisión. Sin embargo, la diferencia más marcada es el uso de una corona o plato que va junto con los alabes móviles; estos últimos pueden ser orientados, a la vez, con un mecanismo de palanca y varilla.
La inclinación máxima de los alabes se adopta solo en emergencias, la activación de este mecanismo podría ser una señal de avería en el turbo. Cuando la presión sobre el colector de admisión aumenta, la cápsula manométrica lo convierte en movimiento, haciendo que el sistema de mando de los alabes se abran y así se reduzcan los gases de escape que mueven la turbina. La corona donde van insertados los alabes deja regular el vástago roscado unido a la cápsula manométrica, de ahí que se abran antes o después. En efecto, tal abertura ha de ser controlada; lo que no se cumple si la VTG falla, propiciando un funcionando errático.
Los turbocompresores ayudan a los motores sobrealimentados a funcionar progresivamente, mientras que con los convencionales se generan más saltos de potencia en las revoluciones. Otro punto a favor de la VTG es que el motor se hace más suave y alcanza mejor par motor; sin embargo, esto implica un mantenimiento mayor.
Para averías de este componente u otras, resulta muy útil utilizar piezas de desguace para ahorrar algo de dinero. Los motores diésel son más caros de reparar, por lo que algo de ayuda no está mal. Pinchando en https://www.despiecesdecoches.com/ podrá solicitar los repuestos necesarios y en poco tiempo le contactarán para indicarle las condiciones de los recambios, precio y otros detalles.
No le tomará mucho tiempo y podrá solucionar el inconveniente desde cualquier parte del territorio nacional.
Published by